
Turismo Slow
Desde la filosofía slow, se propone al viajero la idea de disfrutar de su tiempo libre sin prisas, sin reloj y saboreando la gastronomía local, descubriendo el entorno natural desde el respeto y la sostenibilidad, e integrándose en el destino siendo uno mismo el protagonista del viaje.
A continuación vamos a exponer cuales son los pilares fundamentales sobre los que se basa el Turismo Slow:
- Elegir una zona limitada en una región
- Pasar al menos 1 semana en ella
- Escoge un alojamiento sencillo, una casa u hotel rural pequeño que sea tu punto de referencia
- Tener contacto con la gente del lugar
- Evitar desplazarse en coche en la medida de lo posible
- Olvidarse de las guias turísticas y aventurarse a descubrir preguntando o leyendo sobre el destino
- Dejar la cámara de fotos en casa y dedicarse a contemplar o dibujar lo que vemos en un cuaderno de viaje
- Hacer pic nic o cocinar en casa, evitando comer cada día en restaurantes
- Montar en bici o pasear
- Dejarse llevar por el deseo de No Hacer Nada